domingo, 16 de diciembre de 2012

Lopadono reseña: Fuga de Proteo 100-D-22

Admito que mi anterior reseña no fue la mejor, sí, pero tenía flojera y estaba enojado con ustedes (Sí, hablo al casteshano como al espashol) ¿Por qué enojado? Porque no dan like a la página en FB. Aunque eso quizá no sea su culpa. Tal vez sea culpa de...Phrygian.

Como sea. Dije que acabaría 3 libros. Llevo dos, me ha dado una flojera tremenda porque son obligados. Además, tengo un libro que me espera y que se ve tan increíblemente interesante y lleva seduciendo mi cabecita loca desde el viernes...Pero, vamos, sólo leo uno más y listo.

Sé que tal vez no les interesen éstas reseñas o éstos libros tan juveniles, pero igual y los leen, y se vuelven lectores. Eso sería bueno para la sociedad. Pero ¡Anda! Contesta en FB, te andan hablando.

¿Listo? Vale, aquí el segundo libro prometi'o.


La ciudad de las cúpulas.


¿Podrías vivir dentro de una cúpula toda tu vida?

¿Podrías mantenerte cuerdo con todas las comodidades resueltas?

¿Aceptarías tener que pedir permiso a un gobierno para poder tener al menos 1, besar y amar?

En Proteo 100-D-22, Libro escrito por Milagros Oya, ésta es la única realidad viable.

Se tiñe el libro de un misterio y la necesidad de la libertad a la que todo humano está sujeta.

Como pájaros dentro de una jaula; Así se siente el equipo de investigaciones de Neptuno 

Océano. Donde Carso, un jefe de seguridad propone al gobierno de Proteo 100-D-22 a explorar la superficie.

Ésta ciudad nace de la terrible enfermedad que destruyó a toda la humanidad. Proteo era una sede de científicos que estudiaban en las aguas heladas de Groenlandia. El único lugar que se salvó fue éste por su hermetismo.

Lentamente la tierra perdió toda la vida, animal, vegetal. Lentamente la vida en la tierra era nula.

Sólo quedaban los científicos de Proteo, que eran buena cantidad y decidieron continuar su vida existiendo ahí. Cada vez se acercaban más a lo profundo, cada vez la cárcel Proteo 100-D-22 crecía.

El grupo de Carso quería demostrar que, pasados siglos y siglos desde la desaparición de la raza humana, podrían recolonizar la tierra, incluso que podría haber civilizaciones más inteligentes que las que existían ocultas de bajo del mar, ellos.

Fue una rotunda negatoria.

El equipo de Carso decidió entonces ir solos, sin permiso a la superficie ¿Qué cosas ocultaban arriba? ¿Por qué no los dejaban salir?

Cuando planeaban todo, una serie de hechos comenzaron a ser extraños.

Carso, Laita, Notorius y sus Acompañantes (Biorobots que estarían con ellos de por vida) fueron abordados por coincidencias y personajes misteriosos.

¿Fue coincidencia que el submarino, el único de toda Proteo podría subir a la superficie, estuviera a su alcance?

¿Quién era aquel individuo que decía ser de una sociedad secreta? ¿Quién era ese enfermo mental?

Notorius había incluido a ese enfermo, pues éste tenía información de su hermana que estaba desaparecida, aunque el Zenit (gobierno de Proteo) decía que había muerto en una explosión. 

Le habían borrado la memoria a éste individuo, pero no completamente…¿Las visiones eran reales? ¿Acaso sabía del paradero de la hermana de Notorius?

Así, Carso y sus compañeros inician una fuga de Proteo 100-D-22. Arañando la libertad. Añorando el sol, añorando la paz. Añorando salir de esa cárcel submarina.

¿Lograrán llegar a su destino? O su destino será obstruido por la policía del Zenit.

Milagros Oya narra un mundo post-apocalíptico que vivirá debajo de las aguas. ¿Acaso será el único lugar habitable después del virus que acabó con la vida sobre la tierra?

¿Quiénes eran los hombres de las estrellas? ¿La civilización Toc?

Aunque éste libro esté incompleto, porque deja muchas variantes, muchas cosas abiertas a la imaginación del lector, tiene un final increíble.

Quizá la trama intermedia no enganche mucho, pero la curiosidad felina del lector querrá saber la verdad detrás de Proteo 100-D-22

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuera de el ensayo, a mi no me gustó mucho. Me gusta la idea de las sociedades post-apocalípticas (Me he leído "Un mundo feliz") pero ésta no tanto. Lamento no poner tanta broma pero no tengo pensamiento ahora, quizá después.

Por cierto, si son bronies, pueden leer un FanFic del cuál soy escritor ;) Está por ahí, por Lopadono, búsquenle.

Ya sabe, si les ha gustado, den like en FB: www.facebook.com/LopadonOficcial

Les ha hablado su amo y señor
-Dorian R.

1 comentario: