domingo, 16 de diciembre de 2012

¡Cosas que trauman!


¡Cosas que trauman!

Aca’o de subir un nuevo artículo reseñando, pero bueh, no tengo nada mejor que hacer…O tal vez sí, pero no me he percatado que tengo que hacerlo.

¡No me he bañado 4 días! Y sigo siendo sexy.

Vengo a hablarles…Más bien, vienen a leer lo que les escribí, o escribo…Lo que sea.

¿Alguna vez han sentido la necesidad de ver un vídeo una y otra vez por su magnitud de épicosidad?

¿Alguna vez han repetido mil veces una canción por su grandiosidad?

Ese tipo de cosas que te trauman y quieres hacer o intentar.

Como canciones épicas, con un vídeo muy excelente donde, invariablemente, haces gestos y movimientos imitando o “perfeccionando” (seguro te ves como imbécil haciendo eso) lo que 
viste hace un momento en vídeo.

El mejor ejemplo de esto es el Joker o Wasón. (Cabe mencionar que hablaré sólo hablaré de dos cosas que a mí me han marcado de ésta manera)

Hablaría del Joker que hizo Jack Nicolson, pero ninguno de ustedes lo ha de conocer, o al menos no todos, así que hablaré del que más ha pegado desde que salió a pantalla grande:

El Joker Heath Ledger (Así se llama ¿No sabían?)

Nunca he visto otra película donde Ledger salga, o quizá sí, pero no lo reconocería porque su mejor actuación (digo, la única que he visto) es la del Joker en Batman El caballero de la noche (Batman The Dark Knight)

Todos habían soñado con ser el Joker. Una mente retorcida.

Por años, directores intentaron perfeccionarlo. Y al final llegó.

A puesto todo a que todos los que vieron la película quisieron ser como él, en algún momento; 

Y admito, aún hago ese movimiento con la lengua cuando me quiero ver siniestro o cuando estoy cantando (Me emociono mucho al interpretar canciones movidas)

Dicen que murió, francamente no sé mucho en ese aspecto, sólo vengo a poner en prueba que, de todas las cosas en las que uno quiere convertirse o parecerse, sería El Joker Heath Ledger.

¿O no?



El viernes vi un vídeo muy excitante. Del verbo emoción, pendejos.

Es una banda llamada Crown The Empire.

Su canción “The Fallout” me ha encantado, y más “Jonhnny Ringo”. La canción de Ringo me encanta y el vídeo de The Fallout Part II es de los mejores trabajos de cortometraje que he visto en mucho tiempo.

Les recomiendo mucho verles.

Aún no sé nada de éstos. Tocan hard-core metal (screamo) y tienen tintes de Panic! At the disco con vocales muy buenas.

Les anexo ambos vídeos para que los disfruten en la comodidad de su casa mientras se hacen una paja viendo a Dayaanna.

¡Sigueme en Twitter! @Mampyo


Crown The Empire – The Fallout Part II: www.youtube.com/watch?v=Jvuv_XEZE7o

Crown The Empire – Johnny Ringo: www.youtube.com/watch?v=tM-knH-r7fo

Las mejores escenas de El Joker Heath Ledger: www.youtube.com/watch?v=u8PxG5zvgOM



-Dorian R.

Lopadono reseña: Fuga de Proteo 100-D-22

Admito que mi anterior reseña no fue la mejor, sí, pero tenía flojera y estaba enojado con ustedes (Sí, hablo al casteshano como al espashol) ¿Por qué enojado? Porque no dan like a la página en FB. Aunque eso quizá no sea su culpa. Tal vez sea culpa de...Phrygian.

Como sea. Dije que acabaría 3 libros. Llevo dos, me ha dado una flojera tremenda porque son obligados. Además, tengo un libro que me espera y que se ve tan increíblemente interesante y lleva seduciendo mi cabecita loca desde el viernes...Pero, vamos, sólo leo uno más y listo.

Sé que tal vez no les interesen éstas reseñas o éstos libros tan juveniles, pero igual y los leen, y se vuelven lectores. Eso sería bueno para la sociedad. Pero ¡Anda! Contesta en FB, te andan hablando.

¿Listo? Vale, aquí el segundo libro prometi'o.


La ciudad de las cúpulas.


¿Podrías vivir dentro de una cúpula toda tu vida?

¿Podrías mantenerte cuerdo con todas las comodidades resueltas?

¿Aceptarías tener que pedir permiso a un gobierno para poder tener al menos 1, besar y amar?

En Proteo 100-D-22, Libro escrito por Milagros Oya, ésta es la única realidad viable.

Se tiñe el libro de un misterio y la necesidad de la libertad a la que todo humano está sujeta.

Como pájaros dentro de una jaula; Así se siente el equipo de investigaciones de Neptuno 

Océano. Donde Carso, un jefe de seguridad propone al gobierno de Proteo 100-D-22 a explorar la superficie.

Ésta ciudad nace de la terrible enfermedad que destruyó a toda la humanidad. Proteo era una sede de científicos que estudiaban en las aguas heladas de Groenlandia. El único lugar que se salvó fue éste por su hermetismo.

Lentamente la tierra perdió toda la vida, animal, vegetal. Lentamente la vida en la tierra era nula.

Sólo quedaban los científicos de Proteo, que eran buena cantidad y decidieron continuar su vida existiendo ahí. Cada vez se acercaban más a lo profundo, cada vez la cárcel Proteo 100-D-22 crecía.

El grupo de Carso quería demostrar que, pasados siglos y siglos desde la desaparición de la raza humana, podrían recolonizar la tierra, incluso que podría haber civilizaciones más inteligentes que las que existían ocultas de bajo del mar, ellos.

Fue una rotunda negatoria.

El equipo de Carso decidió entonces ir solos, sin permiso a la superficie ¿Qué cosas ocultaban arriba? ¿Por qué no los dejaban salir?

Cuando planeaban todo, una serie de hechos comenzaron a ser extraños.

Carso, Laita, Notorius y sus Acompañantes (Biorobots que estarían con ellos de por vida) fueron abordados por coincidencias y personajes misteriosos.

¿Fue coincidencia que el submarino, el único de toda Proteo podría subir a la superficie, estuviera a su alcance?

¿Quién era aquel individuo que decía ser de una sociedad secreta? ¿Quién era ese enfermo mental?

Notorius había incluido a ese enfermo, pues éste tenía información de su hermana que estaba desaparecida, aunque el Zenit (gobierno de Proteo) decía que había muerto en una explosión. 

Le habían borrado la memoria a éste individuo, pero no completamente…¿Las visiones eran reales? ¿Acaso sabía del paradero de la hermana de Notorius?

Así, Carso y sus compañeros inician una fuga de Proteo 100-D-22. Arañando la libertad. Añorando el sol, añorando la paz. Añorando salir de esa cárcel submarina.

¿Lograrán llegar a su destino? O su destino será obstruido por la policía del Zenit.

Milagros Oya narra un mundo post-apocalíptico que vivirá debajo de las aguas. ¿Acaso será el único lugar habitable después del virus que acabó con la vida sobre la tierra?

¿Quiénes eran los hombres de las estrellas? ¿La civilización Toc?

Aunque éste libro esté incompleto, porque deja muchas variantes, muchas cosas abiertas a la imaginación del lector, tiene un final increíble.

Quizá la trama intermedia no enganche mucho, pero la curiosidad felina del lector querrá saber la verdad detrás de Proteo 100-D-22

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuera de el ensayo, a mi no me gustó mucho. Me gusta la idea de las sociedades post-apocalípticas (Me he leído "Un mundo feliz") pero ésta no tanto. Lamento no poner tanta broma pero no tengo pensamiento ahora, quizá después.

Por cierto, si son bronies, pueden leer un FanFic del cuál soy escritor ;) Está por ahí, por Lopadono, búsquenle.

Ya sabe, si les ha gustado, den like en FB: www.facebook.com/LopadonOficcial

Les ha hablado su amo y señor
-Dorian R.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Lopadono en: Reseña de libro

¡Hola! Tiempo, tanto, atrás, adelante, arriba, manos abajo, cintura suelta...(8)

Ya sabéis que mi color de letra es roja, así que, soy quién pensáis que soy.
Después de tiempo, vengo con una reseña de un libro (lógico [Por lo que dice el título. Dah] ) para vosotros. 
Mi maestra de literatura nos obliga a leer 3 libros en todo el curso, y después otros 3, y así. 

Los libros del curso anterior, los reseñé, como la maestra pidió, mas no subí, para vuestra diversión, la reseña porque no pensé en ello y porque no quería hablarles porque sois putos.

Ahora estoy de vacaciones, y en el próximo curso leeré otros 3 libros. A mi me molesta pues son obligatorios y yo tengo mejores libros que leer (Sí, adivinaron, y si no adivinaron, que pena...)

Entonces ésto se tiñe así: Conseguí los 3 libros para leer éste fin de semana. (Son cortos y leo veloz) Así que subiré la reseña de los que considere merecedores, además de los otros 3 del curso pasado. Vosotros podréis leer la reseña y si os llama la atención algún libro en ello, podéis conseguirlo en: Alguna tienda de libros de vuestra ciudah.

Sin más preámbulos, la primer reseña:


De ataduras y cadenas. 

Ensayo hecho por: Dorian Raskolnikov.

Sally Prue, la escritora de ésta novela trabajó una idea muy interesante:

Las cadenas y el pensamiento crédulo de los humanos.


El libro llamado: "Tom, piel de escarcha" trata de Tom (¡A que no se lo esperaban!), elfo de una arboleda cerca de cierta ciudad situada en Europa; Era un inválido.

Cada día sus sentidos se deshacían más. Cada día era más inútil. Cada día, un peligro para su tribu.

En su tribu con un principal sentimiento: Odiar.

Todo a su alrededor le enseñaba a odiar; Le inyectaba tintes que estimulaban un rencor profundo, que crecía cada vez que se volvía más inútil, por envidia de los otros más aptos.

En esa tribu, los humanos eran demonios para los Elfos. Tom, escapando de su destino en la tribu se vio, de pronto, rodeado de demonios y ahí fue donde aprendió una increíble lección.

Prue, con un delicado cuento juvenil, nos enseña la verdad sobre la imperfección humana: La necesidad. Y trabaja especialmente, la necesidad ajena.
Además de darle un giro inesperado, pero predecible.

Yo no soy muy fanático de libros de fantasía, con tribus mágicas pero, al avanzar más al libro, no pude evitar sentir una conexión. No pude evitar echar un vistazo a los secretos que desvela la autora en ésta entrega. Secretos que nos guiñan desde la tinta de cada letra.

Tom, piel de escarcha. Así se titula la entrega, la cual quisiera recomendar a todos, con una sola condición:
Vivir la lectura. Sentir las sensaciones de odio. Sentir el recelo y así, sentir las estrellas.

Los humanos –Demonios- estamos unidos invisiblemente por cadenas. Estamos esclavizados a la necesidad. Necesitamos una madre; Familia; Apoyo; Sentimientos ajenos; Cierta cantidad de odio y cierta de amor; Necesitamos muchas cosas y esa necesidad nos hace imperfectos y nos ata a todo sin pizca de libertad.

Pero somos felices así.



Gracias por leer, espero les os gustado y se animen a leer Tom, piel de escarcha. Es un libro ligero, tanto que lo leí en menos de 8 horas (hubieran sido menos pero empecé en el colegio y terminé en casa, con FB abierto, ya saben por qué tarde).

¡Dadle like a la página oficial de Lopadono y podréis esperar la siguiente entrega de éste blog!

www.facebook.com/LopadonOficcial 

-Ya saben quién soy porque escribo en tinta roja y mi nombre sale en la reseña. No, no soy el pinche elfo